El visitar Monterrey es un experiencia enriquecedora, porque ofrece interesantes museos de diversas temáticas que en general resguardan el patrimonio cultural e histórico de la ciudad, del Estado y de México, además de promover el arte en sus diversos géneros.
La mayoría de éstos acogen exposiciones nacionales e internacionales, incluso facilitan su colección para exhibirse en otras ciudades, pero también sus espacios se utilizan para conciertos, conferencias, presentaciones de libros e impartición de cursos y talleres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXwQZwaOaxUnsMhbPx1W2OQUlAwVfEsYe1aeQuDW57cOX5IqM35SG3rnfv18k00io6Ie26FHiMR83dR64IVVtPDtsrgwz6ovAZRD16FWqwlW3V99QdmC72OEn5xwhJow7WnE5idf8nBhwd/s320/01-mexico-nuevo-leon-monterrey-12182340078361.jpg)
Entre los museos de historia más recomendados se encuentran El Museo Metropolitano de Monterrey, que tiene una colección donde se documenta la historia de la ciudad desde su fundación y evolución hasta convertirse en una capital industrial.
El Museo del Obispado, que te llevará a través de la historia en su edificio construido en el año 1787 que te dejara fascinado por su arquitectura de la época colonial en sus 8 salas de exposición; el Museo de Historia Mexicana, que muestra la historia de México desde la época prehispánica hasta la contemporánea en un fascinante recorrido, diversas salas de exposiciones temporales y los ecosistemas de las diversas regiones del país.
Pero para los amantes del arte, esta ciudad cuenta con uno de los museos mas reconocidos de arte contemporáneo MARCO, edificio diseñado por el reconocido arquitecto Ricardo Legorreta, en su entrada se encuentra La Paloma, escultura de Juan Soriano. El museo presenta importantes colecciones de arte de artistas reconocidos a nivel mundial de manera permanente.
Otros espacios donde se desarrollan diversas actividades artísticas que vale la pena visitar son La Casa De La Cultura de Monterrey, El Antiguo Colegio Civil Centro Cultural Universitario y El Centro De Las Artes. En cada uno de ellos hay un teatro donde se presentan distintas obras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVD31utFeBJIT1u5qspmj9h5ouvj0VsdgaEGNlWSYA_aP8-94er6qmZyXeGv9HWvdDnLvuG5xlUJWmZ7HtGw3TnxT3WPXLwvMDUFkrtpZLLxH585BpOspWK_DGClQpc0d2T_sAhRoVBCMo/s320/horno+3.jpg)
El segundo museo presenta una exposición importante de la historia de la industria del acero que por muchos años ha sido pilar de la economía regiomontana. A continuación se citarán tres alternativas culturales más, que no se deben dejar de visitar. El Centro Cultural Alfa que es un moderno museo de ciencias interactivo que cuenta con un domo de proyección IMAX, un aviario y un observatorio. Los intere sados en el deporte tienen a su disposición El Salón de la Fama donde podrás encontrar y vivir la historia del béisbol en México. Y finalmente, para curiosos y conocedores, está el Museo La Casa De Los Títeres que cuenta con una colección de títeres de distintas épocas, países y técnicas de manipulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario